De tumbo en tumbo

26/08/07 Diario 2oo1/Noticiero Digital/Veenzuela Análitica/ en Argentina LA Historia Paralela

Es insostenible la cadena de desaciertos que viene cometiendo el régimen chavista. Todo está a la vista, su “epistemología” nos recuerda los lapsos postreros de Fujimori, de aquel Fujimori que días antes de su fin parecía imbatible para la opinión pública internacional. Chávez no consigue hilvanar entre lo bueno y lo malo dando tumbos; emulando al “héroe de las blanquillas”, quien se disfrazaba de policía SWAT, redimía rehenes y “ganaba” elecciones limpiamente. Todo ese cúmulo de mentiras de inmaculada apreciación se derrumbó en muy poco tiempo, cuando empezaron a salir las evidencias con los vladivideos. Hoy nos recuerda bastante la situación de nuestro país, el chavismo da bandazos a nivel continental sin poder ni siquiera guardar las apariencias de honestidad y decencia. Acompañado a ello, va el declive económico, viendo cómo se destruye a Pdvsa y cómo nos preparan para finales de año una devaluación encubierta, mediante la reconversión monetaria. Aunque todos lo entreven, a veces, los “críticos” no creen que será las faltas de recursos los cuales sacarán a Chávez del poder. Las condiciones cambian en este mundo concatenado por la informática, y un régimen tragaldabas de los bienes del Estado y estafador de los menesterosos, pudiera verse seriamente afectado, aún recurriendo a la venta de utopías. No obstante, su desplome llegará lentamente cuando falten esos recursos, arrastrando a sus “socios”, alabarderos, mantenidos dentro y fuera del país. Tampoco creo en la cienciaficción que descubre las alianzas de Chávez como un minucioso entramado de alcance estratégico. El país es fluctuante desde hace tiempo y siempre los vaivenes fueron tapados con la confrontación interna; el entorno externo estaba todavía confundido y se circunscribía a mirar lo doméstico, pero ya no es así, los gobiernos sudamericanos no son socios incondicionales de Chávez. Abriéndose caminos hacia un futuro realista y globalizado. Brasil es una nación con todas sus instituciones “ilesas” y no el cantón de Lula Da Silva, Evo Morales pronto pasará difíciles momentos con la diáspora interna, aún teniendo el respaldo de los indígenas. La contaminada beneficiaria, Argentina hoy en manos de la coyunda kirchnereana, pudiera verse prontamente abatida, el maletinazo infligido por quien haya sido, podría sacar del juego electoral a la esposa del Presidente, y en algún momento las instituciones de esa nación austral, establecerán responsabilidades. Tampoco la situación económica de Argentina es para alardes con un Chávez disminuido, apareciendo de nuevo la sombra de un default. Y no apreciamos redentores como nuestro “Chávez” en el resto del continente, que tan magnánimamente quieran “ayudarlos” de nuevo. Regresarían a los auténticos sacrificios que implican los préstamos y asesoramientos del FMI y del Banco Mundial.

Sí, el horizonte cambiaría con tan sólo deshacerse el magnetismo dolarizado de Chávez, de descubrirse “cosas” en Venezuela, sucumbirían tirios y troyanos. Desdibujándose ese paraíso que fue para algunos Venezuela, ampulosa de riquezas y regalona como ninguna otra. Veremos a los iraníes revirándonos, además de no ser parte de ningún eje estratégico, fascinante y asaz nebuloso. Venezuela volvería a ser lo que fue, “pobre pero honrada”. La “suerte” de Chávez está fechada ya no más engaños, son muchos los entuertos, son diez años haciendo lo que le viene en gana, sin instituciones que le supervisen y supeditado a los dictámenes del carcamal de Castro.

A lo mejor, pronto salen a relucir más disparates, de este edén incierto que, enriquece a unos pocos y arruina a muchos. Exteriorizándose los comentarios. ¿Será Venezuela el lugar de los encuentros ilícitos, dónde confluye el lavado de divisas, narcotráfico y terrorismo? Pronto lo sabremos, ciertamente estamos sometidos a severas observaciones. Para quienes vivimos en ella, se convirtió en una nación sin ley donde campea la inseguridad ¡Qué vaina! es estar presos en nuestras propias casas y nuestros visitantes expuestos a la muerte.

Francisco ALarcón

No hay comentarios.: