¿Cuál Socialismo del Siglo XXI?

¿Cuál será ese socialismo del siglo XXI que describe Heinz Dieterich,
coincidirá con las prácticas fascistas de Hugo Chávez y de sus cuates? Eso
de estar viendo revoluciones a distancia y con binóculos, a veces, termina
en grandes inverosimilitudes, cuando el veredicto de un pueblo puede ser
otro, o la historia recoja la auténtica versión en su debido momento. Ojalá,
existiera una revolución en Venezuela, ojalá unos cuantos aventureros no se
hubieran adueñado de este país, aburguesándose y preconizando lo que no es.
La pregunta a Dieterich es si existiría un "socialismo del siglo XXI" sin
los petrodólares que se han malgastado por Latinoamérica, sobornando
voluntades, e instruyendo malas costumbres a los vecinos. El sustento
ideológico está tratando de dárselo él tardíamente. Cuando los venezolanos
sabemos que eso no consta, y el resto de los países que acompañan a Chávez
están considerando su retracto. Por qué no llamarlo la danza de los dólares
y sobornos, sacando de ese contexto y de la prosopopeya ideológica a Marx y
a Lenin. También sería socialismo del siglo XX, el de Porfirio Díaz en
México y probablemente se ubicarían como oligarcas a Doroteo Arango (Pancho
Villa) a Emiliano Zapata, Madero, Obregón. A Díaz también le gustaban las
reelecciones y terminó en una tormentosa dictadura, dando origen a la
revolución mexicana. Para hablar de ideas es necesario que estén, y para
hablar de revolución pasa lo mismo, o es qué se toma cómo el inicio de una
revolución un pedestre golpe de Estado, auspiciado alevosamente contra la
democracia por un grupo de militares que no han sabido hacer nada bueno
durante una década. Dieterich debería venir y explicarle al pueblo
venezolano las ventajas del socialismo de Chávez para que puedan comenzar a
disfrutarlo, y todos lo comprendamos. Para que haga disquisiciones serias en
base a la realidad, en vez de estar parafraseando a Víctor Hugo: "Nadie
puede parar una idea, cuyo tiempo ha llegado".

Cuál será la idea que signe este "proceso" más allá de la corrupción; lo
"pragmático" se impuso y los "revolucionarios" se convirtieron en
boliburgueses. Emergiendo una nueva clase o subclase, o como quieran
llamarla con detestable pasantía, sin que descuelle nadie en ningún orden
del pensamientos. En la práctica sólo proyectos imprecisos, promesas
incumplidas o plasmadas a medias. La sociedad venezolana no descubre nada
entre los arcaísmos del marxismo, el venezolano común se transó como un
mercenario en hacer dinero, en los tantos frentes que facilitó el
"socialismo del siglo XXI". Precisamente a Porfirio Díaz lo agarró también
una recesión que, terminó "tumbándolo". No sabemos si Chávez corra con la
misma suerte en esta coyuntura crítica para el mundo. Muchos coincidimos en
que Venezuela actualmente es un país destruido, y difícilmente quienes hoy
lo "administran" podrán sacarlo adelante. Igual suerte arrastrará a los
socios de Chávez, con la merma de los dólares y ruina, irrogada por el
propio Comandante. Directa e indivisiblemente es él, el responsable de todo.
Es incomprensible que la mala fe de un sólo individuo, haya logrado doblegar
la voluntad de un pueblo. Ese si es el problema, y bastante serio. De allí
deberían partir las premisas para analizar la situación de Venezuela.
Probablemente si aquí hubiese un Pancho Villa, el campo venezolano no se
encontraría desolado, o un Zapata preconizando una revolución agraria.

Ciertamente, México fue y es tierra de hombres de honor. Cuestión que en
nuestros predios escasea. Pero eso de andar vociferando irrealidades, nos
parece ridículo, como lo del socialismo del siglo XXI. Hasta se molestaría
Víctor Hugo si estuviera vivo y viera como se desperdicia su expresión. Hace
poco presenté mi libro "La historia de lo ajeno" donde esbozo lo que
considero será el juicio de la historia, cuando toque juzgar este periodo.
Sin ideas, ni nada creativo, precursor del oscurantismo del siglo XXI,
agresor de la cultura, asaz de corrupto; ese malhadado "socialismo".

La descomposición será el hecho trascendental y no precisamente la dictadura
del proletariado ni ningún otro postulado marxista.

http://www.2001.com.ve/

No hay comentarios.: