
Y ahora nosotros los venezolanos que, no conseguimos las razones por qué encontrarnos “dirigidos” por una caterva de ineptos y con vocación comunista. Bueno la causa pudiera estar en el transito de un pueblo zahorí, a un pueblo de pendejos. Ciertamente Hugo Chávez se ha topado con muchos pendejos y “vivos” que han sabido aprovecharlo casi hasta el final, no digo hasta el final, porque todavía Venezuela cuenta con buenas reservas internacionales.
Al comienzo los mandatarios latinoamericanos trataron de emular a Chávez, igual pasó con los candidatos que seguramente financió en la zona; el final esta llegando y por cierto bastante incierto para sus gregarios. El indígena Evo Morales su primer pupilo se encuentra en serias dificultades, llegándose a pensar en su rápida salida de lo contrario, el corolario sería una guerra civil. La salida de Morales será traumática si interviene Chávez y algunos kamikazi cubanos que, también pudieran involucrarse, cuestión no halagüeña para esos pueblos de ancestros indígenas quienes, cuando dicen a sacar un gobernante no regresan a sus casas sin haber cumplido su cometido.
Chávez tratará en esta ocasión de echar el resto, acuñándole la culpa al imperialismo yanqui y no a las inquinas que le tienen a Morales por incumplir sus ofrecimientos. Él será el primer defenestrado de los patrocinados por Chávez.
En Argentina, la señora Kichner se ve ganadora pero efímera, al igual que en Venezuela, Argentina nos emula en corrupción y otros desaciertos, aunque allá prevalezcan las instituciones casi indemnes; cualquier cosa sucederá cuando las remesas chavistas no lleguen, y los Kichner de ascendencia guerrillera tengan que entrar en contacto de nuevo con el “Imperio,” los organismo internacionales, el Banco Mundial y el FMI.
Las amenazas de Chávez de convertir a Latinoamérica en un Vietnam suenan más a fábulas que a realidades, habría que ver cuál será la posición del Presidente ecuatoriano, viendo las dificultades acentuadas para sus vecinos, y con un Chávez tratando de sostenerse con sus añagazas. Perú, Colombia y Chile tienen una vía expedita con sus TLC con Estados Unidos, estando sus rumbos claramente definidos.
Por ello, a ese comunismo de Chávez le queda poca vida, no obstante los venezolanos permanezcamos enconchados en nuestras casas hasta saber si las intenciones de la revolución serán ciertas y perdamos definitivamente todos nuestros derechos y propiedades. Hablar de revolución en Venezuela es una falta de respeto a la tradición histórica del vocablo, cuando aquí lo que hay es pillaje con un comunista ricacho, manejando las arcas publicas a su antojo.
Hasta ahora no hemos hablado de Lula siendo el tema central del artículo. Ese dirigente obrero es por segunda vez Presidente de Brasil y gran amigo de Chávez. Precisamente es el único ganador en estos intercambios de Venezuela con el resto de Latinoamérica. Brasil en continuo crecimiento despunta como lo fue siempre una potencia latinoamericana, con excelentes relaciones con el mundo globalizado.
Lula tuvo la particularidad de saber aprovechar a Chávez en su debido momento, sacarle beneficio a los negocios para que Brasil creciera. Le permitió los dislates y quizá todavía lo haga, compartiendo sus sueños y fantasías en sus momentos de “gloria”. Fue precisamente su espejo para no cometer sus mismos errores. Lula, quién lo iba a pensar, dos veces presidente y cuando salga seguramente será con lauros.
Se rodeó de los comunistas a través del Foro de Sao Paulo en delegación de su “mano izquierda” Marco Aurelio García, pero no destruyó la institucionalidad brasilera, no expropió a la industria privada, no martirizó a su pueblo con amenazas permanentes ni cometió la ridiculez de domeñar esa nación en“roja, rojita” . Es Lula, el rollizo Lula, quien supo medrar de los repartos chavistas.
Actualmente se da el lujo de decirle a Chávez “hermano” y al otro día de que mal va a morir. Así son las cosas de disparejas, unos disfrutan de las bondades, mientras la tragedia venezolana sigue en plena ascendencia con la vorágine de la corrupción nunca antes vivida por otro pueblo latinoamericano, con predisposición a alargarse y además con la amenaza del reyezuelo. Salud amigo Lula, y ojala en el futuro Brasil nos retribuya cuando logremos salir de este atolladero retomando la senda democrática.
Francisco Alarcón
No hay comentarios.:
Publicar un comentario