el mismo argumento y la oposición lo toma igual. En aquella oportunidad -y
en todas- el oficialismo ha gastado impunemente los dineros públicos en su
propaganda electoral. El abuso es la norma de cortesía prendida a la
represión y amenazas. Las cifras de las encuestas empiezan a fluir tanto a
nivel nacional como internacional.
Estamos "empatados técnicamente", para luego pasar en unos días a la
inevitable "ventaja" que se ha caracterizado siempre con la proporción del
60% para los camaradas y 40% para la oposición. Pareciera el mismo escenario
de las presidenciales, cuando la oposición no supo actuar y viendo los
primeros resultados, el caballero Rosales optó por reconocer precozmente el
éxito oficialista. Así observamos de nuevo las cosas cuando promueven las
guerras de las encuestas y a la oposición le falta conducción política, como
siempre. No obstante, contamos con mayor optimismo para que el triunfo del
NO se imponga, por eso, hemos llamado reiteradamente a nuestros compatriotas
a salir masivamente contra esa violatoria enmienda que, pretende acuñarnos
el ciudadano Chávez para asirse eternamente al poder, junto a secuaces.
Negando cualquier posibilidad renovadora para la oposición y los propios
cuadros en el PSUV. Venezuela caería en una de las peores autocracias de
carácter permanente. Que ni siquiera se parecería a la de Guzmán Blanco, en
cierto modo innovadora sino a la gomecista cual sólo actuó fundamentada en
intereses personales, aplicando la mayor represión y oprobio del siglo XX.
Estamos en la encrucijada después de diez años de desolación, donde debemos
otra vez escoger entre el ciudadano Chávez y sus prosélitos, ya requete
conocidos por su "hazañas" depredadoras, o una Venezuela que reúna a todos
los venezolanos en sana paz, renaciendo la convivencia. Recuperando la
seguridad para vivir con tranquilidad y los fondos públicos sean utilizados
con legitima distribución entre el pueblo.
¡Ah! "V República" pa' mala la que nos ha tocado vivir con la infamante
confrontación nacional sin ninguna necesidad, sin ningún avance en lo
económico ni social.
De nuevo Chávez apela a la violencia, a las mentiras, pero con su imagen
palmariamente disminuida ante el pueblo. Vemos como se avecina la grave
crisis económica y la tapan momentáneamente por razones electorales,
metiéndole mano a las reservas internacionales y dejando que la inflación se
vaya a las nubes. Ya se sienten los recortes y devaluación por venir,
estarán contenidos hasta el 15 de febrero.
Pdvsa dicen comenzó a no pagar, el resto de los entes gubernamentales igual
les pasa, difiriendo los pagos de nómina y proveedores, ya no cobran como
antes hasta por adelantado. Se tranca el ensamblaje burocrático que
distribuye las comisiones, el Banco Central se debilita cuando le sustraen
las reservas, precisamente cuando está empezando la crisis económica, y el
régimen pretende esconderla. Momentos de sensata reflexión para los
venezolanos, diríamos de sagrada meditación o seremos aventados al infierno
de ser aprobada la enmienda. Preparémonos para votar masivamente,
preparémonos para verdaderamente defender esos votos como nuestra propia
vida. Ya veremos las clarinadas de Chávez haciendo ver que, su proposición
ha ganado terreno entre los venezolanos, que preferimos la esclavitud en vez
de la libertad, y anunciando con boruca que si no gana su "enmienda" el país
se enguerrillará. Hagan memoria de la campaña presidencial, fueron los
mismos planteamientos, se nos "adelantaron" lanzando cifras ganadoras antes
de las elecciones y el mismo día de las votaciones, a través de Telesur,
anunciaron los resultados en el exterior sin terminar los comicios.
Así, feneció una de las oportunidades históricas de la oposición, cuando
nadie cobró, y al caudillo de Sabaneta, inopinadamente le reconocieron el
triunfo, cuestión que todavía hoy no está muy clara. Ojo pelao en esta
oportunidad, ya las "encuestas" fluyen por todos lados con las mismas
proporciones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario