
El régimen va al ataque, contra las manifestaciones pacíficas de estudiantes, contra la libertad de expresión, contra la propiedad, y ahora tratará de imponer las novísimas leyes impositivas ajustadas al socialismo. Qué será lo que quiere Chávez, exprimiendo la paciencia de los venezolanos. Las encuestas manteniéndonos en la ortodoxia de las estadísticas, señalan el rechazo de los venezolanos hacia el comunismo y medidas de ese corte. Somos según ellas un 80% quienes nos oponemos a las confiscaciones y privaciones, llámese propiedad privada o libertad de expresión, empero más comunismo se nos avecina, para lo cual debemos estar preparados a rechazar en dotada resistencia.
No hay más antesalas ni coloretes para los venezolanos, para Chávez y sus fanáticos, Venezuela va rumbo al comunismo, con o sin violencia jacobina o como quiera designársele. Transcurridos los días de las presunciones, estamos de frente a un régimen comunista al cual no se le ha permitido su avance total, pero que no ceja en hacerlo. Es cuestión del pueblo venezolano no cederlo, como siempre lo fue, hacerle frente a la soberbia de grupos minoritarios armados y amenazantes que quieren arrasar con todo; sin apelar a la violencia ni caer en sus provocaciones. El comunismo profesa el método del terror como vía natural para alcanzar y consolidar su poder, no hay revolución sin violencia, pero sí hay revoluciones que cesan sin violencia con métodos pacíficos como los de Polonia y Serbia. No es el único escenario contrarrestar la violencia con más violencia, cayendo en las redes del opresor. Fue la juventud serbia quien encendió los motores de la resistencia contra Milosevic sin utilizar las armas.
¿Qué sucederá después de la copa América con las contradicciones económicas: Más inflación y escasez, devaluación para 2008? Así será el devenir del Gobierno nada obsequioso. Tendrán que enfrentar la severa crisis creada por ellos mismos, no se podrá mantener el gasto publico, la inflación escapará a los controles hasta ahora utilizados, disminuirá el flujo de divisas para las importaciones. Venezuela tendrá crecidas dificultades después de haber malgastado la renta petrolera sin disfrutarse ninguna prosperidad. La infraestructura primordial del país está en el suelo, fuera de la construcción del viaducto de La Guaira por una empresa de la “cuarta República” no hay nada encomiástico. El destino de las obras inauguradas con motivo de la Copa América será precario. Posiblemente adelantándose a esto, Chávez llama a sus conmilitones a renunciar a las riquezas y acogerse a un voto de pobreza, razón contraria al pensamiento “revolucionario” de su entorno, quienes mayoritariamente profesan una vocación desmedida por los peculios y la obtención del dinero fácil. Si algo no conoce el venezolano referente al comunismo y las privaciones que éste trae, son su ruina moral y material. Serán momentos arduos para quienes todavía acompañen al “líder” de la revolución roja venezolana.
Más marxismo que, acabará con esa clase militar consumista y abarrotada de prebendas, para los comerciantes afectos al régimen y demás afines, sobrevendrá la destrucción del aparato productivo y redes de comercialización.
Los estudiantes ya marcaron el rumbo de la resistencia, el camino pacifico de la libertad. El deber de todos los venezolanos será seguir ese ejemplo. La lucha es para todos, no existirán más consideraciones temporales una vez que, Chávez comience su etapa “jacobina”. Este régimen siempre trazó el camino de la violencia y confrontación para sostenerse. Ahora viene el período de reconciliación entre los sectores sociales para poder reestablecer la libertad en Venezuela, y enfrentarse unidos al comunismo, a las confiscaciones de la propiedad, capitales y leyes impositivas de contenido “socialista”. El país no absorberá el comunismo, ni está dispuesto a seguir el rumbo dictatorial de la desdichada patria de Martí. Venezuela seguirá siendo libre porque el venezolano es libre de conciencia.
Francisco Alarcón
(diario 2001 23/06/07)
No hay más antesalas ni coloretes para los venezolanos, para Chávez y sus fanáticos, Venezuela va rumbo al comunismo, con o sin violencia jacobina o como quiera designársele. Transcurridos los días de las presunciones, estamos de frente a un régimen comunista al cual no se le ha permitido su avance total, pero que no ceja en hacerlo. Es cuestión del pueblo venezolano no cederlo, como siempre lo fue, hacerle frente a la soberbia de grupos minoritarios armados y amenazantes que quieren arrasar con todo; sin apelar a la violencia ni caer en sus provocaciones. El comunismo profesa el método del terror como vía natural para alcanzar y consolidar su poder, no hay revolución sin violencia, pero sí hay revoluciones que cesan sin violencia con métodos pacíficos como los de Polonia y Serbia. No es el único escenario contrarrestar la violencia con más violencia, cayendo en las redes del opresor. Fue la juventud serbia quien encendió los motores de la resistencia contra Milosevic sin utilizar las armas.
¿Qué sucederá después de la copa América con las contradicciones económicas: Más inflación y escasez, devaluación para 2008? Así será el devenir del Gobierno nada obsequioso. Tendrán que enfrentar la severa crisis creada por ellos mismos, no se podrá mantener el gasto publico, la inflación escapará a los controles hasta ahora utilizados, disminuirá el flujo de divisas para las importaciones. Venezuela tendrá crecidas dificultades después de haber malgastado la renta petrolera sin disfrutarse ninguna prosperidad. La infraestructura primordial del país está en el suelo, fuera de la construcción del viaducto de La Guaira por una empresa de la “cuarta República” no hay nada encomiástico. El destino de las obras inauguradas con motivo de la Copa América será precario. Posiblemente adelantándose a esto, Chávez llama a sus conmilitones a renunciar a las riquezas y acogerse a un voto de pobreza, razón contraria al pensamiento “revolucionario” de su entorno, quienes mayoritariamente profesan una vocación desmedida por los peculios y la obtención del dinero fácil. Si algo no conoce el venezolano referente al comunismo y las privaciones que éste trae, son su ruina moral y material. Serán momentos arduos para quienes todavía acompañen al “líder” de la revolución roja venezolana.
Más marxismo que, acabará con esa clase militar consumista y abarrotada de prebendas, para los comerciantes afectos al régimen y demás afines, sobrevendrá la destrucción del aparato productivo y redes de comercialización.
Los estudiantes ya marcaron el rumbo de la resistencia, el camino pacifico de la libertad. El deber de todos los venezolanos será seguir ese ejemplo. La lucha es para todos, no existirán más consideraciones temporales una vez que, Chávez comience su etapa “jacobina”. Este régimen siempre trazó el camino de la violencia y confrontación para sostenerse. Ahora viene el período de reconciliación entre los sectores sociales para poder reestablecer la libertad en Venezuela, y enfrentarse unidos al comunismo, a las confiscaciones de la propiedad, capitales y leyes impositivas de contenido “socialista”. El país no absorberá el comunismo, ni está dispuesto a seguir el rumbo dictatorial de la desdichada patria de Martí. Venezuela seguirá siendo libre porque el venezolano es libre de conciencia.
Francisco Alarcón